Entradas populares

México Antiguo


Esta es la epoca prehispanica de México, que va desde el 12,500a.c hasta el 2500a.c donde surgen las primeras aldeas, desde que el continente americano empezo a poblarse hace 21,000 o 25,000 años de nomadas asiaticos que aprovecharon una glaciacion (la ultima que se conoce) para cruzar por el "estrecho de Bering" en busca de mejores  climas.

Hoy en dia, nuestro territorio mexicano en los tiempos antiquísimos fue dividido en tres zonas culturales para su estudio que eran: Aridoamérica, Oasisamérica, Mesoamérica.

               Resultado de imagen para zonas culturales del mexico antiguo

-Aridoamérica: 
Abarcó parte del territorio actual de Estados Unidos de América (centro y sur de California y noreste de Arizona) de México (Chihuahua, Coahuila, costa de Sonora y la península de Baja California). Es una región árida en la que vivierón sociedades dedicadas a la cacería y a la recolección de frutos y vegetales.
-Oasisamérica:
Cubría gran parte de la superficie de los actuales estados mexicanos de Chihuahua y Sonora, y de Arizona, Utah, Nuevo México y California, en Estados Unidos. Esta región posee un territorio semiárido, de clima caluroso, en el que las lluvias son escasas durante todo el año, pero, debido a que cuenta con oasis, algunos tierras son favorables para la agricultura.
-Mesoamérica:
Recibió ese nombre por la posición intermedia que ocupaba en el continente americano. Sus límites territoriales abarcan desde el noroeste de México, en los actuales estado de Sinaloa y Nayarit, hasta el occidente de Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Esta área tenia varios tipos de clima y cuenta con tierras cultivables, gracias a la abundancia de ríos  y lagunas en la zona, lo que la hizo favorable para la agricultura y permitió el surgimiento de las primeras ciudades.



El descubrimiento de la agricultura en México

Hace aproximadamente 5.000 años anteriores a nuestra era se inició con el descubrimiento de la agricultura en la zona una etapa protoagricola en Mesoamérica, lo que revoluciono totalmente la vida de los grupos de cazadores recolectores que abandonaron la vida nómada volviéndose gradualmente sedentarios, se inicia una organización de estos individuos de forma tribal hasta que finalmente evoluciono a una organización sociopolítica bien estructurada y definida dando paso a la formación de las llamadas culturas prehispánicas o mesoamericanas.

                                               Resultado de imagen para El descubrimiento de la agricultura en México




Culturas mesoamericanas:

El desarrollo de las culturas mesoamericanas fue largo y complejo. Para estudiarlo, los investigadores lo han dividido en tres etapas o horizontes culturales:preclásico, clásico y posclásico.
Cada civilización tuvo sus caracteristicas propias y mantuvierón sus tradiciones locales y regionales; aunque todas se mantenian de la agricultura, caza y de sus  herramientas.

                                               Resultado de imagen para codice duran XVI flora y fauna


Nomadas: aquel que va de un lugar a otro sin establecer una residencia fija.
Glaciación: periodo de larga duración en el que disminuye la temperatura y grandes cantidades de hielo cubren la Tierra, principalmente en las regiones norte y sur de los continentes.
Oasis: zonas en el desierto que cuentan con agua y vegetación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nueva España: Reinos del Sur