Entradas populares

miércoles, 26 de septiembre de 2018

Horizontes culturales: Periodo preclásico

Preclásico:


Se extendió del año 2500a.c  al 200a.c, en este periodo florecieron las primera culturas que poblaron México, y que estas al momento de su caída, dieron origen a una mayor variedad de civilizaciones. Las mas importantes del periodo preclásico fueron:  


Cuicuilco

(preclásico tardío)
El nombre de Cuicuilco significa "lugar donde se hacen cantos y danzas", esta civilización se ubicaba en el sureste de México, por un antiguo río formado por las corrientes que bajaban del Zacatépetl y el actual bosque de Tlalpan.
Construyeron una piramide para adorar a su Dios del Fuego -Huehueteotl-, ademas de otras atracciones en el lugar.

 Resultado de imagen para cultura CUICUILCO                     Resultado de imagen para cultura CUICUILCO


Tlatilco
(Preclásico medio)

 Su nombre significa "oculto en la tierra", esta cultura se asentó en el valle de México entre los años  1500a.c. a 500a.c; ellos eran muy influyentes en algunos de los rasgos de la cultura olmeca como la alfarería  y entre otras cosas.
Estudios recientes descubrieron que esta civilizacion nunca desarrollarón algun vestimenta ya que se solian pintarse (principalmente de color rojo).Eran cazadores y su tipo de agricultura era rudimentaria, es decir, era una agricultura precaria o imperfecta.

 Resultado de imagen para cultura tlatilco zona arqueologica       Resultado de imagen para cultura tlatilco


Olmeca:
(Preclásico medio)


Se desarrollo entre los años 1200a.c. a 400a.c, esta cultura es la mas importante del periodo preclasico, se ascento en lo que ahora son los estados de Tabasco y Veracruz, y en sus mejores momentos se llego a extenderse a los estados de Oaxaca, Morelos, Puebla, Edo. de México, Chiapas y parte del norte de Guatemala.


Sus establecimientos mas importante fuerón: San Lorenzo, La venta y Tres zapotes.




                          Resultado de imagen para olmecas localizacion



A esta civilización se le conoce como la "cultura madre" por ser de las primeras que tuvo las caracteristicas comunes de las culturas que surgieron despues de su caida, como sus edificaciones ceremoniales, y como sus rituales como el "juego de la pelota" . Aun el motivo de su desaparición es desconocida.
                                                                       
 Desarrollarón un alto grado de apreciación artistica, como sus calendarios, sistemas de escrituras e inclusivo sistemas de riego o depositos de agua. Y se cree, que por los rasgos de sus cabezas en piedra, esta cultura podrian aver estado compuesta de migrantes africanos.


Resultado de imagen para olmecas   Resultado de imagen para olmecas







Alfarería: Arte y técnica de fabricar objetos de barro cocido.


1 comentario:

Nueva España: Reinos del Sur