Entradas populares

martes, 16 de octubre de 2018

Horizontes culturales: Periodo posclásico

Esta es la ultima etapa del esplendor de las culturas mesoamericanas la cual se caracterizó por el desarrollo agrícola-tecnológico, con la modernización de los sistemas de irragación y almancenamiento de agua. Inicio el año 900d.c con el abandono y destrucción de muchas cuidades construidas en el periodo clásico y  concluyo el año 1521 con la llegada de los españoles. Estas son algunas de las culturas que fuerón prte del periodo posclásico:


Cultura Mexica:

(1325d.c al 1521)


Los mexicas o aztecas se ascentarón en la cuenca de México durante el periodo Posclásico. Provenían de un lugar llamado Aztlán "Lugar de las garzas", que posblemente sea mítico, pero algunos historidores creen que se situa en el actual estado de Nayarit.

despues del largo viaje los mexicas llegarón a la zona del lago de Texcoco. Segun cuenta la leyenda, encontrarón unos islotes con un aguila devorando a una serpiente que era la señal de que ahí deberian fundar México-Tenochtitlan. Sin embargo, esos islotes pertenecian a Azcapotzalco y debierón pagarle tributo, pero no fue hasta 1428 que junto otros pueblos (Tenochtitlan, Tlacopan y Texcoco, mejor conocida como la triple alianza) lo derrotarón y convirtieron a Tenochtitlan como la ciudad mas poderosa de mesoamerica hasta la llegada de los españoles en 1521.

Resultado de imagen para Aztlan                        Resultado de imagen para Territorio de los mexicas


En ubicaiones estrategicas, los mexicas establecierón forrtalezas y formarón guarniciones para vigilar los territorios dominadosy mantener seguridad en las rutas comerciales.

Sus gobernadores o señores no heredaban  el trono, sino que eran elegidos de entre los miembros de la familia del gobernante.
Ellos fueron los creadores de las chinanpas, las cuales eran como islotes artificiales donde plantaban sus cultivos; y esta forma era aun mas eficiente que la comun.
tras la llegada de los españoles y las enfermedades los mexicas calleron y fue el final del mexico prehispanico. 

    Resultado de imagen para mexicas                      Resultado de imagen para mexicas




Cultura Tolteca:

(900d.c al 1200d.c) 


Esta civilización fue de una de las culturas que migrarón de Aridoamerica a Mesoamerica en busca de mejores condiciones y de fucionarce con algunas de los pobladores de ahí formando lo que ahora conocemos como Toltecas.

Se establecierón en Tula, en el actual estado de Hidalgo. Dominarón gran parte del centro de México, el Golfo de México, parte del Bajío  y el area de Soconusco, practicamente casi todo el territorio mesoamericano en Mexico.

Resultado de imagen para territorio tolteca


Resultado de imagen para territorio tolteca



Los Toltecas se dedicaban a la agricultura, principalmente al cultivo de maguey para producir pulque  y elaborar diversos objetos con la fibra de esa planta. Ademas tuvierón gran influencia en Mesoamerica, mientras mantenia intercambios comerciales con otras culuras lejanas, como la maya. Ellos empleaban la semilla de cacao como moneda.

No obstante, con la caida de Tula varios pobladores tuvierón que migrar a Chichén Itzá (Yucatán) en donde se han encontrado varias crostucciones con similitudes a los toltecas.



Resultado de imagen para Chac Mool








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nueva España: Reinos del Sur